Coco

Coco

Director : Lee Unkrich, Adrián Molina

Estudio: Pixar Animation Studios

Título Original: Coco

Nacionalidad: Estados Unidos

Año: 2017

Duración:109 minutos

Género: Animación / Fantástico / Comedia

 

Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la «Tierra de los Muertos» para conocer su verdadero legado familiar.

 

Las películas tienen dos vías para impactarnos, o un excelente guion o apelar directamente a los sentimientos. Coco, juega en esta segunda liga, como suele hacerlo Pixar.

Sin desmerecer al guion, estamos ante una historia que hemos podido ver cientos de veces en el cine infantil. Protagonista se introduce en un mundo mágico, en el cual conocerá a una serie de personajes que le harán evolucionar, sufriendo este una serie de cambios en su personalidad que le harán ir a mejor. El típico viaje del héroe. La gracia de esta película, es que los personajes que hacen evolucionar al personaje, son sus antepasados.

La verdad es que Pixar ha sabido tratar con sensibilidad un tema tan tétrico como es la muerte.

Aprovechando los curiosos muñecos que se fabrican en México por el día de los difuntos, junto a toda la mitología que hay en ese país respecto a la muerte, no es baladí que hayan situado la acción en esa cultura, la película nos habla de la muerte y el legado, de una manera amable.

El diseño de los personajes no humanos, los humanos siguen el estilo caricatura que Pixar lleva usando hace años, es realmente increíble. Al fin al cabo son esqueletos con ropa, pero tienen más vida que los propios vivos. Haciendo que los niños no se asusten ante una imagen que de otro modo podría ser terrorífica, a la vez que los adultos disfrutan de lo espectaculares diseños. Y es que, en cuanto a la animación, Pixar vuelve a superarse.

Pese a que durante estos años han salido numerosas competidos, Pixar sigue siendo la reina en cuanto a la animación 3D, mas notándose que esta era una de las grandes apuestas del estudio, poniendo todos los recursos a trabajar en la película. El diseño del mundo de los muertos, que al final es una ciudad, es simplemente espectacular.
Realmente, el único punto negativo de la película, es quizás la simpleza de su guion, faltando algún que otro momento mágico o destacable. No es que estemos ante una mala película, ni mucho menos. El ritmo es bueno, aunque tarde un poco en arrancar, siendo por otra parte necesario para presentar al personaje. Tampoco es que tenga lagunas de guion, todo tiene su porque y su lógica, es fantasía, así que tanto un humano puede viajar al mundo de los muertos, como pueden existir seres mitológicos. El problema está en que le falta ese punto de originalidad que suele tener el estudio.

Pixar nos ha obsequiado con películas donde los juguetes tienen vida, una rata quería ser chef de cocina, un robot pasaba siglos recogiendo basura, un anciano elevaba su casa con globos o los sentimientos controlaban nuestro cuerpo con unos mandos. Al encontrarse con una historia vista tantas veces, incluso el videojuego Grim Fandango había jugado con esta estética años antes, hace que no se pueda considerar esta películas entre las mejores del estudio, aunque si por encima de Brave o Cars 2 por ejemplo.

Quizás de haber sido de otro estudio, la juzgaría de manera menos severa, pero sabiendo lo que puede hacer Pixar, me supo a poco. Como espectador me quede con ganas de ver más de la ciudad, sobre los personajes. De no ver como acabaría la película hacia la mitad el metraje.

Aun así, pese a que Coco no llega a la excelencia, es una película sobresaliente. No aburre en ningún momento y tiene enganchado hasta el último momento, haciendo que un adulto goce como un niño de nuevo. Porque si bien Coco no tiene un gran argumento, lleva al corazón con una historia tan emotiva, sin llegar al melodrama. La historia sabe combinar los momentos emotivos, con la aventura y la comedia. Ojalá este fuera el nivel mínimo del cine de animación.

Por último, cabe destacar la decisión de Pixar de respetar el doblaje mexicano para todos los países hispanohablantes. Pese a que a los españoles se nos pueda hacer raro en un inicio, hace que nos metamos rápidamente en la historia, respetando la cultura que se representa la historia.

Director : Lee Unkrich, Adrián Molina Estudio: Pixar Animation Studios Título Original: Coco Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2017 Duración:109 minutos Género: Animación / Fantástico / Comedia   Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse…
Puntuación


Imprescindible

Emotiva película, que pese a la simpleza de su guion, sabe transmitir como solo lo sabe hacer el estudio Pixar.

Related posts

Ocho apellidos catalanes

Ocho apellidos catalanes

Dirección: Emilio Martínez-Lázaro Reparto : Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi, Berto Romero, Belén Cuesta, Rosa María Sardà, Alfonso Sánchez, Alberto López, Agustín Jiménez, Esperanza Pedreño, Josep Maria Riera, César Maroto, Betsy Túrnez, Javi Chou, Alain Hernández, María...

Promare

Promare

Director : Hiroyuki Imaishi Estudio: Studio Trigger Título Original: Coco Nacionalidad: Japón Año: 2019 Duración:109 minutos Género: Animación / Ciencia ficción / Aventuras / Accion   Galo y las Fuerzas de Rescate Anti Incendios se enfrentan a "Burnish", un grupo de...

Cine para Dos cumple tres años

Cine para Dos cumple tres años

Y un año más, nos encontramos de nuevo. Tres años desde que un par de cinéfilos decidieron crear un blog donde hablar de las últimas películas que habían visto, sin hacer distinción de si eran actuales o antiguas, solamente disfrutar el cine por el cine. Ahora toca volver a la rutina. Aunque...

Deja un comentario